¿Recauchutar o no recauchutar? He ahí la cuestión.

 

last

 

El reencauchetado de neumáticos consiste en el reciclado de la banda de rodadura. La crisis ha empujado a que los dueños de vehículos opten por un recauchutado de llantas en lugar de su reemplazo por otras nuevas. Tome nota que el neumático, según sus especificaciones técnicas, tiene un límite de soporte;  por ejemplo, el índice máximo de velocidad o el promedio aconsejado, la carga; además, su data útil dependerá de factores como la alineación, rotación de posiciones, presión adecuada, balanceo, así como del estado físico de la vía y del cuidado que utiliza el conductor. En el reencauche, la banda de rodamiento gastada se quita y se le reemplaza por otra nueva banda. El abaratamiento de los costos provoca que los usuarios opten por elegirlo, siendo que un neumático recauchutado cuesta entre 40 y 50% menos que una llanta nueva.

¿Qué tipo de neumáticos se puede recauchutar?

Pasado un kilometraje específico, la banda en cuestión se gasta. Es difícil saber cada cuánto tiempo debemos reponerla, ya que va a depender de muchísimos factores. En lo que sí convienen los especialistas es que nunca debe ser utilizado más allá de los diez años desde su fabricación, a pesar de su buen aspecto e incluyendo los neumáticos de repuesto. Recuerde, incluso como medida de prevención, el tema de cristalización de la goma de los neumáticos.

Las llantas “reencauchables” son todas aquellas que llevan en el lateral la especificación de “regroovable”. De ningún modo es recauchutable otro tipo de neumático. Todas las gomas regroovables pertenecen al rubro del transporte pesado. Están especialmente fabricadas para soportar cuatro reciclos: la primera propia del inicio de utilización, pasando por un reesculturado después de los primeros signos de deterioro o desgaste, recauchutado en sí y recauchutado reesculturado, finalmente. Nuevamente, esto sólo es válido para prolongar la vida útil de las llantas de camiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *